|
|
Socios y colaboradores |
 |
EDC Natura pone a disposición de sus socios colaboradores este espacio para mostrar sus trabajos.
Los interesados en ellos, pueden ponerse en contacto directamente con los autores.
|
Albert Masó, licenciado en Biología por la Universidad de Barcelona, es miembro del Dept. de Ecología, donde está acabando el doctorado. Ha sido profesor de fotografía científica, naturalista y macro del Museo de la Ciencia, la UNESCO, el Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña, el Museo de Zoología de Barcelona, la Escuela de Fotografía de Terraza... Archivo de 80.000 imágenes, obteniendo una decimoquinta de premios de fotografía. Ha escrito 200 artículos especializados y de divulgación científica, aparecidos a 35 revistas nacionales y extranjeras.
Autor/coautor de 10 libros, destacando: La vida de las mariposas, Observar mariposas, Kalahari, Fotografía y Guía de laso aves de la península Ibérica. Ha publicado fotografías en 30 libros y, habitualmente, en varias revistas y diarios. Redactor de Enciclopedia Catalana, ha participado en 35 congresos internacionales, 50 conferencias y 20 exposiciones de fotografía itinerantes, dos inauguradas en el Museo de la Ciencia (Cosmocaixa). Coautor de la obra de 30 fascículos “Aprende Fotografía digital”(Ed. Planeta) y la de 40 fascículos El mundo de los animales, de National Geographic Society.
Asesor científico de RBA, de International WildeLife Photography, de Naturaleza salvaje, de Ed. Omega, de Ed. Blume, de Nuestra Tierra, del Simposio internacional de Naturaleza y Fotografía y de National Geographic.
Contacto: a.maso@foreste.com
|
Carlos Sanz García es un biólogo de campo con amplia experiencia en la cria, mantenimiento y manejo de animales salvajes, especialmente en el caso del lobo ibérico. Son cerca de 35 años fotografiando y estudiando la fauna y su entorno salvaje y, desde 1994, podría decirse que es el lobo Alfa de su propio clan lobuno; una familia especial a la que ha consegrado su trabajo y vida, llena de dificultades y penas, pero que como él mismo comenta: olvidas cuando tienes el privilegio de asistir al parto de una loba, cuando compartes la crianza de los cachorros con su madre, o cuando participas con la manada en su impresionante coro de aullidos. Ha sido galardonado con diversos premios y sus imágenes han servido para ilustrar multitud de artículos en revistes, exposiciones, libros, enciclopedias... siempre relacionados con el medio ambiente. Es coautor del libro Amigo lobo y autor de la exposición itinerante Amigo Lobo. Leyenda y realidad del lobo ibérico que ha recoprrido gran parte de la geografía española y que hoy día podemos ver aquí, en los salones de la Caixa Rural de Vila-real. Carlos se inició de la mano de Félix Rodríguez de la Fuente, de quien heredó su pasión por el lobo y con quien colaboró en la obtención de las secuencias de la serie El Hombre y la Tierra. También ha participado en algunes de las grabaciones más prestigiosas de documentales de naturaleza: Enclave verde, La ruta alternativa, Naturaleza Ibérica, La Marisma y el Llano, De Polo a Polo,La España Salvaje, Las Montañas del Lobo y, su último trabajo documental,Pacto con lobos que alcanzó el record de audiencia en La 2 de TVE en 2006. Recibe el premio EDC Natura a la Conservación de la Naturaleza en 2008, un galardón que reconoce su trabajo en favor de la conservación de las especies y sus hábitats, y especialmente del lobo ibérico; especie emblemática que ha marcado su vida y a la que ha dedicado su tiempo, y todo con un fin: la conservación del lobo ibérico.
Contacto: carlossanzlobop@telefonica.net
|
Julio García Robles naturalista diplomado en Gestión Medioambiental por la Universidad de Cadiz, es presidente de EDC Natura-Fundación Omacha; miembro de Greenpeace, Secemu, ADDA y presidente fundador de International Wildlife Photography. Fue director de la revista Naturaleza Salvaje durante sus dos primeros años de edición; y hoy dirige las revistas Nostra Terra (Comunitat Valenciana) y Terra Natura (Iberoamérica). Promotor del Simposio Internacional de Naturaleza y Fotografía de Vila-real, lleva cinco años organizándolo y promoviendo las actividades y concursos que integran este importante evento cultural y de divulgación de la naturaleza. Es autor de los libros La Desembocaduradel riu Millars. Font i vida, Vila-real. Història Viva d’un Poble y Devoradores de Hombres; coautor de Amigo lobo, editor gráfico de Dinosaurios del Levante Peninsular; y ha participado en la edición de numerosos artículos, guías, posters, revistas y libros como escritor naturalista y fotógrafo.
Página web: http://www.juliogarciarobles.com/
Contacto: edcnatura@edcnatura.com
|
Miguel Alberto Olaya es miembro colaborador de EDC Natura-Fundación Omacha, aficionado a la fotografia y gran amante de la naturaleza dedica gran parte de su tiempo libre a la fotografía de la naturaleza, editando sus imágenes y experiencias de campo en la revista Nostra Terra.
Contacto: cazmao@msn.com
|
Abel Campos Micó es licenciado en ciencies de la Información por la Universidad Cardenal Herrera-CEU, periodista ambiental y miembro de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA). Es miembro del Consejo de EDC Natura-Fundación Omacha. Trabaja desde 1994 como periodista redactor en Televisió Valenciana en los informativos diarios, en el programa Teletreball, en la secció de El Camp y, desde 1997, en el programa Medi Ambient de Punt 2, el segundo canal de la TVV; en la actualidad es coordinador y presentador de este programa. Ha recibido diversos galardones como el premio al mejor reportaje de televisión en el Festival Internacional sobre Ecologia Urbana La Casa Encendida de Madrid de Caja Madrid 2005 por la obra Foscor de Vida. También ha recibido el premio al mejor reportaje Biodiversidad 2006 concedido por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente por Fauna Cavernícola y ha sido galardonado con el premio Josef Cavanilles 2007 en reconicimiento a su trayectoria profesional y su documental L'amazònia colombiana: el riu del rosat.
Contacto: ambient@rtvv.es
|
Vicent Ginés Samit, miembro del Consejo de EDC Natura-Fundación Omacha, es maestro de Primera Enseñanza desde 1972, siempre ha estado interesado por el trabajo educativo en el medio natural y social. Desde 1987 forma parte del programa de Educació Ambiental de la Generalitat Valenciana formando parte del equipo del Centro de Educación Ambiental El Termet en Vila-real, donde han pasado más de sesenta mil alumnos y cerca de cuatro mil profesores que se integran en las actividades de conocimiento y conservación de los medios naturales del río Millars y de la sierra de Espadán. Forma parte del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) en Castellón; donde diseña, coordina y participa en actividades educativas planteadas desde la perspectiva ambiental y destinadas a la formación del profesorado de la Comunitat Valenciana. Ha elaborado numerosas guías de trabajo y material informático sobre el medio natural y social de las comarcas de Castellón y ha colaborado en libros como La Desembocaduradel riu Millars. Font i vida y Vila-real. Història Viva d’un Poble, ha sido coautor en El riu Millars, Ajudem el nostre bosc, La nostra escolay El bisbe Climent;también ha publicado diversos artículos en el periódico Mediterráneo, en el boletín de la Societat Castellonenca de Matemàtiques, y en las revistas Camacuc, Nostra Terra y Naturaleza Salvaje. Es miembro del Grup Guix de Paleontología, y ha escavado en los yacimientos de dinosaurios de Cintorres (ANA) durante los periodos de 2002, 2004 y 2005; y en Morella (Sant Antoni de la Vespa), también en 2005; fuera de la Comunitat Valenciana, ha excavado en Las Hoyas (Cuenca) en 2003, bajo la dirección de José Luis Sanz. Su interés prioritario es el conocimiento de los cursos fluviales de las comarcas de Castellón y los aspectos humanos que los han condicionado y condicionan; así como su aficiíon por reflejarlo todo ello con su máquina fotográfica.
|
Tony Tirado Darder, es diseñador gráfico y publicista. A dedicado parte de su trabajo a la gestión y promoción de cavidades turísticas. Fue técnico de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE). Posee el título de Gestor de Cavidades Turísticas y Turismo Subterráneo de la Escuela Oficial de Turismo. Ganador en 2007 del premio Luís Solano de concienciación ecológica de “International Wildlife Photography”. Dedica parte de su tiempo a la fotografía de naturaleza en su modalidad de fotografía macro de la cual ha realizado diferentes exposiciones.
|
Web personal
Contacto: info@tonytirado.net
|
|