Juan Costa Climent, ministro de Ciencia y Tecnología, inauguraba el Simposium 2004; después de unas palabras de bienvenida, llamaba al escenario a Odile Rodríguez de la Fuente para hacerle entrega de una placa en reconocimiento a la gran labor realizada por su padre, el Dr. Félix Rodríguez de la Fuente, en el estudio, divulgación y conservación de la naturaleza; fue un momento mágico donde se fundió el público en un gran aplauso.
En esta primera edición vimos los trabajos de Carlos Sanz, Jordi Bas, Tato Rosés, Carlos Oltra, Fran Nieto, Paco Alarcón, Miquel Àngel Dora, Francisco Márquez, Jesús Serrano, Luis Monje, Julio García Robles, Juan Tébar, Juan Luis Bort y José V. Bort; y aunque el Dr. Jordi Sabater Pi no pudo asistir, sí se pudo realizar su proyección Experiencias en África de la mano de Albert Masó, una extraordinaria ponencia que incluia imagenes únicas de Copito de Nieve en liberta. Extraordinarios fueron los documentales de National Geographic Society: Fotógrafos de National Geographic, donde conocimos algunos de sus mejores fotógrafos y escuchemos las reflexiones sobre su trabajo: "un fotógrafo de naturaleza no es un periodista, es un artista que requiere vivir con intensidad"; y "Leones y hienas, eternos enemigos", documental que refleja la lucha entre estos dos titanes de las sabanas africanas. Mención especial merecieron Entre dos mundos, de Luis Lezana y Miguel Ángel Segura.
Las actividades del simposio habian comenzado una semana antes, con la inauguración de la exposición “Naturaleza Salvaje” por parte del conseller Alejandro Font de Mora. En esta exposición podíamos trasladarnos del Millars a la Antàrtida, de Yellowstone al Kalahari y de Masai Mara a la Índia tan solo en un abrir y cerrar de ojos: 2.776 personas pasaron por la Casa de l'Oli, donde se expusieron estas obras llenas de vida.
Simposium 2019
Simposium 2018
Simposium 2017
Simposium 2016
Simposium 2015
Simposium 2014
Simposium 2013
Simposium 2012
Simposium 2011
Simposium 2010
Simposium 2009
Simposium 2008
Simposium 2007
Simposium 2006
Simposium 2005
Simposium 2004
|