|
|
Premios EDC 2008 |
 |
Premio
EDC Natura al Estudio
Premiado: Dr. Josep Vigo
Licenciado en biología por la universidad de Barcelona, se doctoró con su tesis sobre el macizo del Penyagolosa. Sus líneas de investigación principales son: relación de las plantas con el medio, distribución y ecología de las plantas vasculares, estructura y significado de las comunidades vegetales y análisis del paisaje. Ha publicado más de un centenar de artículos en revistas científicas, capítulos de libros, etc. También inició un banco de datos florístico, del cual derivó el Atlas corològic. Sus últimas investigaciones se han centrado en la tipología de hábitats: el programa CORINE de la Unión Europea, otro mapa de 1:50.000 y redactando un manual de interpretación de 8 volúmenes. Todo ello no le ha impedido entrar en el campo de la divulgación científica: L'Alta muntanya catalana. Flora i vegetació, que se reeditará, y un manual dirigido a los estudiantes universitarios: Les comunitats vegetals. Descripció i classificació. |
Premio
EDC Natura a la Divulgación
Premiado: National Geographic - España
La revista de geografía, viajes y naturaleza más famosa del mundo, ahora ha cumplido el primer decenio de su traducción en España con una trayectoria impecable y ascendente. Y no sólo se traduce lo que se produce en la sede central de Washington, sino que se aumenta de forma considerable añadiendo contenidos del país. Así se ha conseguido reflejar las investigaciones y estudios que llevan a cabo los científicos y fotógrafos españoles tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. En estos 10 años, NGE nos ha trasladado al pasado de hace milenios con las tumbas egipcias, millones de años atrás hasta la familia de Lucy, nuestra antepasada homínido, nos hemos sumergido a las profundidades del Titanic, hemos viajado al lejano Marte, hemos vivido entre los chimpancés de la infatigable Jane Goodall y nos hemos perdido entre la niebla de los gorilas de la recordada Dian Fossey. Recogen el premio Anna Lluch (jefa de redacción) y Eva van den Berg (responsable de secciones). |
Premio
EDC Natura a la Conservación de la Naturaleza
Premiado: Carlos Sanz García
Carlos Sanz es un biólogo de campo con amplia experiencia en la cría y manejo de animales salvajes. Son cerca de 35 años estudiando la fauna y sus ecosistemas y, desde 1994, podría decirse que es el lobo Alfa de su propio clan lobuno. Sus imágenes han servido para ilustrar multitud de revistas, exposiciones, libros, enciclopedias... Es coautor del libro Amigo lobo y autor de la exposición Amigo Lobo. Leyenda y realidad del lobo ibérico, que ha recorrido gran parte de la geografía española. Carlos se inició de la mano de Félix Rodríguez de la Fuente, de quien heredó su pasión por el lobo y con quien colaboró en la serie El Hombre y la Tierra. También ha participado en algunas de las grabaciones más prestigiosas de documentales de naturaleza: Enclave verde, La ruta alternativa, Naturaleza Ibérica, La Marisma y el Llano, De Polo a Polo, La España Salvaje, Las Montañas del Lobo y, su último trabajo documental, Pacto con lobos. |
Premio Amigo Félix
Premiado: Dr. Javier Castroviejo Bolíbar
Doctor en Ciencias Biológicas, ha sido director de la Estación Biológica de Doñana, presidente del Consejo Internacional de Coordinación del Programa Man and Biosphere, presidente del Comité Español del Programa Hombre y Biosfera y presidente de la red IberoMAB de la UNESCO. Destacan sus estudios sobre el urogallo y el lobo. Ha sido promotor del uso de los recursos naturales como herramienta para cooperación al desarrollo en Venezuela, Bolivia, Paraguay, Guinea Ecuatorial, Namibia, Mauritania y Senegal. Es director del Máster Gestión de la Biodiversidad en los Trópicos. Ha sido consultor honorario de la UE, FAO, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo. Ha publicado 157 trabajos de investigación, dirigido 6 tesis de licenciatura y 25 tesis doctorales. Y ha sido distinguido con el Award for Conservation Merit de WWF, y la Red Mundial de Reservas de la Biosfera obtuvo en el año 2001 el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. |
Premio Josef Cavanilles
Premiado: Dr. Juan Eymar, por su constante trabajo en el
Proyecto Salvar las Tortugas
Es licenciado en Ciencias del Mar por la Universidad de Gran Canaria. Desde 1990 trabaja en la conservación y recuperación de tortugas marinas para la Consellería de Medi Ambient en el Centro de Recuperación de Especies protegidas la Granja del Saler de Valencia. En la actualidad es el responsable del área de Conservación y Recuperación de Animales Marinos del Oceanográfico de Valencia. En 2005 dirigió el seguimiento de la primera puesta conocida de tortugas marinas en las playas valencianas. Como miembro de la Consellería de Medi Ambient, coordina los proyectos de investigación de censos de grandes cetáceos, proyectos realizados junto al equipo de investigación del Oceanográfico, el equipo de investigación de la Universidad de Valencia y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil. Dentro de sus grandes logros, se encuentra el proyecto realizado en colaboración con los pescadores de la Comunidad Valenciana.
|
Premios EDC 2019
Premios EDC 2018
Premios EDC 2017
Premios EDC 2016
Premios EDC 2015
Premios EDC 2014
Premios EDC 2013
Premios EDC 2012
Premios EDC 2011
Premios EDC 2010
Premios EDC 2009
Premios EDC 2008
Premios EDC 2007
Premios EDC 2006
Premios EDC 2005
Premios EDC 2004
|
|
|